María Florencia Vidal

Trayectoria Profesional

Colegiada 17176 por el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya
Máster en Neurociencias
2023 – Actualidad
Osteópata Eur Ost DO
2019 – 2023
Licenciada en Fisioterapia
2011 – 2018
Disectora y Docente de Anatomía Humana
2013 – 2014
Maestría y Profesorado de Educación Física
2009 - 2012
Propósito y enfoque terapéutico
Propósito
Enfoque terapéutico
Osteopatía y Neurociencia Integrativa

Andrew Taylor Still (1828 - 1917), médico estadounidense considerado el padre de la Osteopatía, fue quien sentó los principios de las Leyes Osteopáticas basadas en la Naturaleza y aplicadas al ser humano y que gobiernan los mecanismos que reconducen al propio organismo en dirección al restablecimiento del equilibrio y su salud.

Santiago Ramón y Cajal (1852 - 1934) fue un médico y científico español considerado el padre de la Neurociencia y apasionado por el estudio de la Histología y Anatomía de la estructura del sistema nervioso. Pionero en la descripción de la célula nerviosa o neurona, con uno de sus aportes fundamentales denominado «Doctrina Neuronal» basado en que el cerebro está compuesto por neuronas individuales y a la vez sumamente interconectadas entre sí, creando innumerables circuitos neuronales y que en la actualidad siguen siendo una fuente inagotable de conocimiento de la Neurociencia Moderna.
La Osteopatia y la Neurociencia se integran
En la Naturaleza
En la autocuración del organismo
Integración en la Consulta y Tratamiento
La comprensión y el abordaje de los procesos físicos, mentales, cognitivos y emocionales que subyacen a nuestro cerebro explican, en gran parte, los fenómenos disfuncionales o patológicos que perturban la salud física y que se manifiestan en nuestro organismo para ser percibidos y transducidos por nosotros mismos.
Cuanto mayor alcance exista en el conocimiento del funcionamiento del ser humano desde todos los sistemas que lo constituyen, así como la interrelación que existe entre ellos, mayores son las probabilidades de mantener nuestra propia salud en equilibrio, y así poder acompañar el sistema de salud de los demás.
Proyecto comunitario
Flor de Anatomía tiene el objetivo de compartir libremente el conocimiento académico y divulgación científica sobre el cuerpo humano de forma integrativa y dinámica, añadiendo conceptos de aplicabilidad clínica que puedan ser útiles en la autocomprensión de nuestra salud.
¡Te espero! Para que juntos descubramos una nueva forma de entender el cuerpo humano y su salud.







Ubicación
GIR Clínica d'Osteopatia i Fisioteràpia
Transporte Público
Metro: L3, L4
FGC: R2S, S1, S2, L6, L7
Bus: 24, 39, D40, H6, 116